
New Order nació con la muerte de Joy Division. Que paradoja. Ian Curtis,
líder de Joy Division, se suicidó en 1980, y pocos pensaron que los tres
componentes restantes (Bernard Sumner, guitarra y voz de N.Order, Peter
Hook, bajo, y Stephen Morris, batería) fueran a continuar una carrera
musical tan prolifera y exitosa. Sus comienzos se basaban en temas no
editados de Joy Division y en 1981 publicaron "Movement" (su primer
album como New Order) y comenzaron una gira por U.S.A. Pero el sonido
oscuro referente de Joy Division fue evolucionando a ritmos electrónicos.
El trío olvidó la depresión de la trágica muerte de Curtis con el descubri-
miento de un nuevo estilo o sonido (gracias a la influencia de Kraftwerk,
Donna Summer y la música italo-disco).
En 1983 editaron "Power, Corruption & Lies", el cuál incluía "586", una
primera versión de "Blue Monday", uno de sus mejores y más míticos temas
(fue editado en el mismo disco pero posteriormente). El grupo había resur-
gido y su sonido era electrónico y bailable, aunque con "Blue Monday"
consiguieron influenciar a muchos grupos británicos y alejarse de las listas.
En 1983 y 1984 editaron "Confusion" y "Thieves Like Us", respectivamente,
con la colaboración del productor de NY Arthur Baker. en 1985 fue "Low
Life" con quien consiguieron muy buenas críticas por su innovador e ins-
pirado sonido. Y, paradojicamente, en 1986 " Brotherhood" (que incluía
el archiconocido y archiremezclado "Bizarre Love Triangle") sonaba repe-
titivo. Por entonces, empezaron los rumores de separación y disputas den-
tro del grupo, y en 1987 el recopilatorio "Substance" (que incluía el muy
buen single "True Faith") dio paso a una pausa de dos años.
Reaparecieron con "Technique", grabado en Ibiza bajo la influencia de la
música Dance y el descontrol de la Isla. En 1990 crearon el tema de Ingla-
terra en el Mundial de Futbol de 1990, "World In Motion". A partir de ahí
se embarcaron en proyectos personales, y volvieron, juntos, en 1993 con
"Republic". Y tras varios años de separación y tensión, en 1998 volvieron
para tocar en directo y para editar "Brutal" para la BSO de "The Beach".
Finalmente, en 1991 volvieron al estudio para componer "Get Ready",
mostrando su potencial electrónico/rockero de siempre.
Esta es una pincelada de la historia de un grupo nacido de Joy Division y
resurgido en forma de rock electrónico, techno-pop y pop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario